López Obrador vuelve a pedir a EE.UU. suspender bloqueo a Cuba
En su discurso por el 211 aniversario de la independencia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó hoy a Estados Unidos, a actuar con grandeza y que ponga fin para siempre al bloqueo y la política de agravio hacia Cuba.
En un discurso con el que abrió el tradicional desfile militar que rememora la entrada del ejército Trigarante a Ciudad de México en 1821, el mandatario reiteró su criterio expuesto en junio pasado en el Castillo de Chapultepec sobre la grandeza del pueblo cubano.
López Obrador reiteró que Cuba representa a un pueblo que ha sabido como pocos en el mundo ser fiel a su continuidad histórica y hacer valer su derecho a vivir libre, sin permitir injerencia de ninguna potencia extranjera.
Reitero que ha dicho y repetido, que pueden estar de acuerdo o no con la Revolución cubana y su gobierno, pero haber resistido 62 años sin sometimiento es una indiscutible hazaña histórica.
Más adelante señaló, por su lucha en defensa de la soberanía, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y la Isla ser reconocida como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad.
Ahora solo agrego, que el Gobierno que represento llama respetuosamente al de Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba porque ningún estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país.
Es preciso, señaló, recordar lo que decía Washington: las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos. Dicho con toda franqueza, se ve mal que el Gobierno de Estados Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba para que este, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno.
Si esa perversa estrategia, expresó, tuviera éxito, lo que no parece probable, se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco, en una mancha de esas que no se borran ni con toda el agua del océano. Es mejor el entendimiento, el respeto mutuo y la libertad sin condiciones ni prepotencia.
También, puso como ejemplo la actitud del expresidente estadounidense Jimmy Carter, quien supo entenderse con el general Omar Torrijos para devolverle a Panamá la soberanía sobre el canal.
Ojalá Biden, quien posee suficiente sensibilidad política, actúe con esa grandeza y ponga fin para siempre a la política de agravio a Cuba, expresó López Obrador.
Es tiempo de la amistad y no de confrontación. El choque puede evitarse y el interés por la soberanía y el amor debe prevalecer, y finalizó dando vivas a México y a Cuba.
Comentarios
Publicar un comentario